CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILÍSTICO ECOAUTOS 

Image description

Dirección: Calle 4 # 7-68 Neiva      Tel:  (8) 872 16 66       Cel: 311 276 7527 whatsapp


POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 

ESCUELA DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ECOAUTOS  busca ser la más competitiva en el Sector económico de Enseñanza teórico práctica en Automóviles y motocicletas, para la  expedición de su certificado  de actitud en conducción.

La ESCUELA DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ECOAUTOS está comprometida en propiciar  el mejoramiento de las condiciones de trabajo, salud y seguridad de todos los niveles de nuestra organización; trabajadores, contratistas y partes interesadas. Mediante el desarrollo del sistema de seguridad y salud en el trabajo.

 

Este sistema, está orientado al desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, que incluye la política, la planificación, la organización, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que pueden afectar la seguridad y salud en el trabajo en toda nuestra cadena de valor.

ESCUELA DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ECOAUTOS, asume la responsabilidad de proteger la salud y la seguridad de todos los trabajadores independientemente de su vinculación laboral en los diferentes ambientes de trabajo, por tanto mantiene unas condiciones seguras y saludables en los lugares  de trabajo.


El responsable asignado por la empresa para liderar el desarrollo del sistema de seguridad y salud en el trabajo, cuenta con el apoyo de la alta gerencia, el COPASST y trabajadores en general, mediante el compromiso de los mismos con las actividades de seguridad y salud en el trabajo. 

 

Hay un firme Compromiso para cumplir con la Legislación Colombiana en seguridad y salud ocupacional establecidas por el Ministerio de la Protección Social (Actual Ministerio del Trabajo) y de otra índole que haya suscrito la ESCUELA DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ECOAUTOS.

 

Para el  cumplimiento de esta Política y el logro de los objetivos propuestos de la alta dirección, permanentemente orientarán sus esfuerzos y destinaran los recursos físicos,  económicos y talento humano requeridos para la oportuna identificación,  valoración e  intervención de los peligros que puedan generar accidentes de  trabajo, enfermedades laborales y  emergencias, así como los que se requieren para el desarrollo efectivo de actividades y programas que contribuyen a fortalecer la eficiencia de los trabajadores, la competitividad y buena imagen organizacional.

 

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

 

ESCUELA DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ECOAUTOS: Empresa dedicada a la  Enseñanza teórico practica en Automóviles y motocicletas, para la  expedición de su certificado  de actitud en conducción.

 

La empresa en su compromiso de preservar la vida humana y la continuidad de las operaciones, ha establecido la siguiente política de seguridad vial; La cual es de obligatorio cumplimiento para conductores propios y terceros, quienes deben seguir los lineamientos relacionados a continuación:

 

  • Se debe ser cortes y respetar a otros conductores y usuarios de la vía
  • Se deben respetar los límites de velocidad establecidos por las autoridades. El límite máximo de velocidad para vehículos vacíos es de 73 Km/h y Cargados de 60 Km/h; para zonas rurales es de 30 Km/h, áreas de operación dentro de locaciones o bases de nuestros clientes 10 Km/h a no ser que la señalización vertical establezca límites de velocidad inferiores.
  • El conducir bajo influencia de sustancias alcohólicas o alucinógenas es una condición de riesgo máximo para el mismo operador, para las demás personas del entorno y para el medio ambiente, por lo tanto, es una situación NO permitida dentro de la compañía que amerita el sanción o despido justificado.
  • El uso del cinturón de seguridad debe hacerse en todo momento.
  • Todo conductor debe comportarse de forma que no obstaculice, perjudique o ponga en riesgo a los demás y debe conocer y cumplir con las regulaciones, normas de tránsito y transporte terrestre vigente, especificaciones técnicas y al Programa de Seguridad Vial de la compañía.
  • Todo conductor debe portar con la documentación requerida por las autoridades de tránsito y la empresa.
  • Está prohibido el ingreso de acompañantes de cabina a las locaciones del cliente
  • Es responsabilidad del conductor hacer uso adecuado de la unidad de transporte y todos sus componentes, el equipo de carretera, los elementos de seguridad personal y demás elementos proporcionados por la empresa. Así como velar por las condiciones de conservación necesarias de los mismos.
  • Previo al viaje el conductor debe realizar  inspección pre-operacional al vehículo para garantizar la operatividad del mismo.
  • Cuando se tenga conocimiento de situaciones de orden público que se puedan estar presentando se informará vía telefónica a Control Trafico y Jefe inmediato quienes darán la instrucción del caso.
  • Todo conductor está obligado a conocer y aplicar las técnicas de manejo defensivo
  • El uso de teléfonos celulares y el envío de mensajes  se debe hacer únicamente cuando el vehículo se encuentre estacionado en un lugar seguro a un lado de la carretera, de modo que no represente una situación de riesgo que pueda causar un accidente.
  • Todo conductor debe haber descansado y estar en condiciones físicas óptimas; antes de iniciar cualquier trayecto si siente fatiga durante la jornada de conducción debe detener la marcha en un sitio seguro y tomar un descanso de por lo menos 15 minutos cada cuatro horas.
  • Los conductores deben asistir a las capacitaciones programadas por la empresa.
  • Los conductores deben portar la dotación suministrada por la empresa.

POLÍTICA MEDIO AMBIENTAL

  

La empresa ESCUELA DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ECOAUTOS  conforme al compromiso hacia el Medio Ambiente, parte de la premisa de absoluto RESPETO AL MEDIO AMBIENTE en el desarrollo de todas sus actividades. Para llevar a cabo su Política Medioambiental, atiende no sólo a las necesidades del presente, sino que prevé, en la medida de lo posible, las que en el futuro el Medio Ambiente y la Sociedad en su conjunto van a requerir a la Industria. En consecuencia, tanto la Política como las estrategias y los objetivos derivados de ella son revisados anualmente a fin de adaptarlos a los nuevos requerimientos. Los principios básicos que rigen dicha Política Medioambiental son los siguientes:

  • Optimizar el consumo de los recursos naturales y las materias primas.
  • Aumentar la eficiencia energética y utilizar energéticos más limpios.
  • Prevenir y minimizar la generación de cargas contaminantes.
  • Prevenir, mitigar, corregir y compensar los impactos ambientales sobre la población y los ecosistemas.
  • Adoptar tecnologías más limpias y prácticas de mejoramiento continuo de la gestión ambiental.
  • Minimizar y aprovechar los residuos.

POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

  

La  ESCUELA DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA ECOAUTOS consciente de la importancia de procurar un ambiente y estilo de vida saludable y teniendo presente que el hecho de consumo de alcohol, y otras sustancias psicoactivas, son un problema que afecta la sociedad, la familia y el entorno laboral, en este último caso afectando aspectos como la salud, seguridad, eficiencia y productividad de nuestro empleados, se compromete a desarrollar estrategias de prevención del consumo de alcohol, y otras sustancias psicoactivas, con la participación de los diferentes niveles de la organización fundamentados en principios de igualdad, confidencialidad y equidad.

 

El COPASST se encargará de fomentar y difundir los diferentes mecanismos de prevención y control que se establezcan.

 

Los trabajadores deberán tener una conducta responsable y participativa en las acciones de sensibilización que promuevan el cumplimiento de esta política

POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO


Los trabajadores deberán tener una conducta responsable y participativa en las acciones de sensibilización que promuevan el cumplimiento de esta política


El incumplimiento de esta política y de las reglas o normas que se deriven de ella, es condición de empleo y contratación de la empresa.